
Así lo cuenta en una nota de prensa la Asociación de Empresarios de Montijo y Comarca (Ademyc), con más de 250 socios. Y su postura es respetable y muy justificable. Si la sgae pretende cobrar por el uso de unos temas musicales, que digan cuáles son. Y que de esta manera se pueda saber qué se puede poner y qué no. Pero para ellos, era más fácil como se venía haciendo hasta ahora, denuncia genérica y a probar suerte. Ya esta bien de abusar, y si quieren un buen sueldo, que trabajen.
[Diario Hoy] [periódico Extremadura] [carta de un hostelero a la sgae]
www.alfonsovazquez.com
antropólogo
antropólogo
Totalmente de acuerdo con los empresarios Alfonso.
ResponderEliminarCon todo mi respeto hacia el atista, creo que no es de recibo, que si te hacen publicidad gratis encima le tengas que cobrar por ello.
Buena iniciativa, les apoyo.
Saludos.
olé olé y olé
ResponderEliminarains, creo que jamás me sentiré tan orgullosa de decir SOY DE MONTIJO
(por cierto, te robo la noticia, que la ocasión lo merece)
Conce, completamente de acuerdo contigo. Me parece que están abusando más de la cuenta.
ResponderEliminarAida, lo que hay en internet es de los interneteros.
¡Muy bien por Montijo! a ver si cunde el ejemplo y se suman muuuuuchos más.
ResponderEliminarUn abrazo.
Helena.
Deberiamos pedirles a nuestro Alcaldes que lideraran iniciativas de estas en todos los municipios que gobernamos. Porque sino terminara haciendolo el PP.
ResponderEliminarAbrazos.
Partido Pirata ya!
ResponderEliminarSi el perro del vecino de ladra o muerde continuamente termirás adoptando un perro que le plante cara. No solo es justificable es naturalmente necesario. Ahora empieza la partida; ahora y solo ahora la SGAE se dará cuenta que lleva mucho tiempo en el despropósito.
ResponderEliminarjeje, pues hoy la sgae dice que el problema es la falta de comunicación. Esa y que si todo el mundo hace igual se les acaba el chollo
ResponderEliminarhttp://www.hoy.es/20091126/regional/sgae-reunira-empresarios-montijo-20091126.html
vamos por buen camino. Feluky, esperemos que esa no sea la única vía.
Hola amigo Alfonso:
ResponderEliminarAsí debería de ser, que se conociera previamente por qué temas se paga y por cuales no se paga; así la gente sería libre de optar por la opción que más le conviniera. Muy buen post amigo.
Recibe un abrazote.