Entrevista que me han hecho en Canal Extemadura, en el programa ConectaT
domingo, 28 de junio de 2009
domingo, 21 de junio de 2009
Acoso, grooming y brecha digital
Últimamente se viene hablando mucho en prensa del ciberacoso. Haberlo haylo, pero volvemos a lo de posts anteriores, que la prensa tradicional trata de demonizar Internet por ser el medio llamado a transformar la sociedad.
Es necesario una buena alfabetización tecnológica. Nos comen el tarro diciendo que los jóvenes son los nativos digitales y los adultos inmigrantes de este nuevo espacio. Pero no es verdad, hay una enorme brecha entre los jóvenes, donde un porcentaje reducido dominan las nuevas tecnologías y el resto sólo son usuarios básicos, para hacer bulto en la red. La sociedad funciona así en todos los aspectos ¿qué porcentaje de adultos domina el lenguaje bancario? una mínima parte, y de ello se aprovechan Botín y sus homólogos. El 10% (siendo optimista) que controla su jerga, puede reducir el daño de su usura, pero los demás estamos perdidos.
Por ello, para no caer victima de estos acosadores de la red, hay que partir de una serie de normas básicas:
1) No des datos personales a NADIE.
2) Nunca compartas tu contraseñas
3)Nunca cedas a ninguna petición a través de internet (puede que no hables con tus amigos, sino con alguien que suplante su identidad)
4) Configura los niveles de privacidad de tu red social
5) Instala y manten actualizado el antivirus.
6) Si alguien toma el control de tu ordenador, apaga el router, y formatea el ordenador. Y se acabó
Dice el refrán que persona precavida vale por dos. Si te sales de casa y cierras la puerta, alguien puede entrar a robar. Pero si le dejas la puerta abierta, le estás facilitando mucho las cosas. Si pierdes la tarjeta de crédito con el número secreto al lado, estás invitando a barra libre a la persona que se la encuentre. Tanto en Internet como en la vida física, hay que actuar con sentido. A parte de eso, la red es la mayor revolución de los últimos siglos: DISFRUTA INTERNET.
Alfonso Vázquez (Antropólogo)
lunes, 15 de junio de 2009
que me ha salido una pantalla azul y me pone cosas muy raras
En breve colocaré una clasificación (tengo un amigo que dice que lo que más odia de la sociología es la manía por clasificarlo todo) de los usuarios de Internet, a ver qué os parece, e intentar ver si sobra o falta alguien. De momento, en clave de humor, os dejo un video de etb al respecto, y que he visto en el blog de Equilicua.
jueves, 11 de junio de 2009
Mi Ipod160Gb (sin canon)

Por cierto, muchos de los mp3 que cargue serán de grupos que están fuera de la SGAE, que andan por circuitos alternativos de comunicación (éstos si viven la música como afición, y no los vendidos de OT). Y si no, voy a sus conciertos (Que es donde gana pasta el autor).
sábado, 23 de mayo de 2009
Origen, historia y futuro de la humanidad

(Todos los hombres sienten pasión por conocer)
Metafísica (Aristóteles)
La existencia de la humanidad es efímera si la comparamos con la existencia de vida sobre el planeta, al igual que la existencia de la Tierra es fugaz si la comparamos con la existencia del universo. Continuando la analogía, la existencia de un ser humano es demasiado breve si la medimos en relación con la humanidad, pero ¿qué es en relación con la existencia del universo?
Perdonadme que me haga un poco de publicidad. Es que hace unas semanas salió mi cuarto libro, y como ahora lo están promocionando en la feria del libro de Badajoz, pues me pareció oportuno colocar este post.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Amigos en la red (Últimas actualizaciones)
Archivo del blog
-
►
2015
(42)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(44)
- ► septiembre (7)
-
►
2013
(41)
- ► septiembre (8)
-
►
2012
(40)
- ► septiembre (5)
-
►
2011
(78)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(99)
- ► septiembre (5)
-
►
2009
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2008
(14)
- ► septiembre (2)